miércoles, 24 de noviembre de 2010

pr29

El principito.

RESUMEN
La historia es narrada por el Aviador, un adulto a quien le es difícil entenderse con sus contemporáneos. En un vuelo solitario, su avión sufre un desperfecto y aterriza de emergencia en el desierto del Sahara. Ahí tiene lugar su encuentro con el Principito, un niño que viene de otro planeta, tan pequeño que sólo tiene tres volcanes, baobabs enanos y una flor. El Principito le pide al aviador que le dibuje un cordero para llevarlo a su mundo. Tras hacerse amigo del Aviador, le cuenta cómo era de solitaria y melancólica su vida hasta la llegada de la Flor, una flor muy hermosa que ama al Principito pero a quien le es difícil expresarse con sinceridad. Debido a sus dudas sobre el amor de la flor, el Principito abandona su asteroide y recorre diversos mundos, habitados por curiosos personajes como el rey, el vanidoso, el bebedor, el farolero y el geógrafo. Llega por fin a la Tierra, donde conoce a la serpiente y al zorro, con quien llega a establecer un vínculo muy especial y de quien aprende que “sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos”. Al fin, el Principito regresa al desierto del Sahara, el lugar en el cual descendió a la Tierra, para hacerse amigo del Aviador y contarle sus peripecias. Cuando el Aviador logra reparar su avión, el Principito es mordido por la serpiente, pues ésta es la única manera que tiene de volver a su planeta, para cuidar a su flor. El Aviador descubre que si bien el Principito ha logrado llevarse consigo el dibujo del cordero, no se ha llevado un bozal para amarrarlo. De modo que se queda con la duda de si el cordero pueda o no comerse a la flor. Por último, invoca a quienes lean el libro a avisarle en caso de que el Principito vuelva a la Tierra.

BIOGRAFÍA

En Buenos Aires, fue nombrado director de la Aeroposta Argentina, filial de la Aéropostale, donde tuvo la misión de organizar la red de América Latina. Tal es el marco de su segunda novela, Vuelo nocturno. En 1931, la bancarrota de la Aéropostale puso término a la era de los pioneros, pero Saint-Exupéry no dejó de volar como piloto de prueba y efectuó varios intentos de récords, muchos de los cuales se saldaron con graves accidentes: en el desierto egipcio en 1935, y en Guatemala en 1938.
(Lyon, 1900 - en el mar Tirreno, 1944) Novelista y aviador francés; sus experiencias como piloto fueron a menudo su fuente de inspiración. Tercero de los cinco hijos de una familia de la aristocracia su padre tenía el título de vizconde, vivió una infancia feliz en las propiedades familiares, aunque perdió a su progenitor a la edad de cuatro años. Estuvo muy ligado a su madre, cuya sensibilidad y cultura lo marcaron profundamente, y con la que mantuvo una voluminosa correspondencia durante toda su vida.

FRASES CELEBRES

“Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de ellas lo recuerdan.)”Fuente: Dedicatoria

“Las personas mayores nunca son capaces de comprender las cosas por sí mismas, y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones.”Fuente: Capítulo I

“Cuando el misterio es demasiado impresionante, es imposible desobedecer.Fuente: Capítulo III

“Pero nosotros, que comprendemos la vida, nos burlamos de los números.”Fuente: Capítulo IV

“A los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo, jamás preguntan sobre lo esencial del mismo. Nunca se les ocurre preguntar: “¿Qué tono tiene su voz? ¿Qué juegos prefiere? ¿Le gusta coleccionar mariposas?” Pero en cambio preguntan: “¿Qué edad tiene? ¿Cuántos hermanos? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto gana su padre?” Solamente con estos detalles creen conocerle.”Fuente: Capítulo IV.

“Es una cuestión de disciplina, – me decía más tarde el Principito -. Cuando por la mañana uno termina de arreglarse, hay que hacer cuidadosamente la limpieza del planeta.”Fuente: Capítulo V

“Conozco un planeta en el que vive un señor muy colorado. Nunca ha olido una flor. Nunca ha contemplado una estrella. Nunca ha amado a nadie. Nunca ha hecho otra cosa que sumas. Se pasa el día diciendo, como tú: “¡Soy un hombre serio! ¡Soy un hombre serio!”, lo que le hace hincharse de orgullo. Pero eso no es un hombre, ¡es un hongo!.”

“Es tan misterioso el país de las lágrimas…”Fuente: Capítulo VII

“No se debe nunca escuchar a las flores. Sólo se las debe contemplar y oler. La mía perfumaba mi planeta, pero yo no era capaz de alegrarme de ello.”Fuente: Capítulo VII

"Caminando en linea recta, nunca se puede llegar lejos"





miércoles, 10 de noviembre de 2010

miércoles, 3 de noviembre de 2010

PR 25





Estamos atrasadas con las prEcticas, pero esta fue facil

PR 25



miércoles, 6 de octubre de 2010

PR24

Hoy no vino candela asi que lo hize sola, fue muy largo.





miércoles, 22 de septiembre de 2010

PR23




Fue mas o menos facil aunque no me gusta usar el excel

miércoles, 15 de septiembre de 2010

miércoles, 8 de septiembre de 2010

PR21






NOS PARECIO UN POCO DIFICIL PORQUE SE NOS BORRO TODO, AUNQUE NO TE DISTE CUENTA.

miércoles, 25 de agosto de 2010

miércoles, 18 de agosto de 2010

pr19


Fue un poco difícil pero lo pudimos hacer igual.

miércoles, 11 de agosto de 2010

PR18


NOS PARECIO UN POCO NUEVO PORQUE LO APRENDIMOS HOY.

miércoles, 4 de agosto de 2010

miércoles, 28 de julio de 2010

PR15M13





No conociamos el tema,pero aprendimos un poco mas

miércoles, 21 de julio de 2010

pr16






me parecio un poco facil ya que esto lo sabiamos

miércoles, 23 de junio de 2010

Video

PR14m13





Seño es mejor que nos des el texto ya escrito, mucho mas practico y facil.

miércoles, 16 de junio de 2010

PRACTICA 13




Fue facil pero habia palabras muy raras.

miércoles, 9 de junio de 2010

pr12m13


Fue muy fácil debido a que muchas personas usamos Facebook y ya lo teníamos claro.

miércoles, 2 de junio de 2010

pr11


Seño fue muy simple.

miércoles, 26 de mayo de 2010

miércoles, 28 de abril de 2010

PRACTICA 10

1. ¿Qué es un Firewall?Es una primera protección ante la descarga de determinados programas en el ordenador.

2. ¿Qué problemas ocasionan los programas espía?Ocasiona que, de repente, se le llena el correo electrónico de spam, o comienzan a saltar ventanas emergentes con publicidad de todo tipo.

3. Nombra algunos antiespías.Estos son :
Ad-Aware , SpyBot y Ccleaner.

4. ¿Por qué la necesidad de antivirus no está clara para mucha gente?
No esta clara para ellos porque se cuestionan la conveniencia de usar programas antivirus cuando, con los programas antes descritos, ya se logra una cuota de seguridad eficaz.

5. Haz una pequeña lista de consejos para protegernos de las amenazas del correo electrónico.

  • No abrir los mensajes en cadena.
  • No abrir ningún correo cuyo remitente no conozcamos.
  • No abrir los archivos adjuntos de los correos entrantes si el sistema antivirus de la cuenta lo desaconseja.
6. ¿Que es phishing? ¿Cómo funciona?
Llegan por dos vías: correo electrónico y páginas web engañosas. Con frecuencia ambas se combinan para dar mayor verosimilitud a la estafa. En el caso de los bancos es usual recibir correos en apariencia procedentes de los principales bancos nacionales.

7. ¿Qué tipo de información no debe dejarse NUNCA en redes sociales como Facebook o Twitter? ¿Por qué?Jamás deben mostrarse de forma pública, como los comentarios perniciosos acerca del jefe o la empresa, la publicación de fotos comprometidas o las críticas a determinados amigos, porque quienes menos nos conviene que lo hagan pueden obtener con cierta facilidad esta información y darle el uso que más nos perjudica.

8. Explica, como si se lo contaras a alguien que no sepa, unos consejos básicos sobre como comprar online.


  • No compre en cualquier sitio web.
  • Pague contra reembolso
  • Compruebe que la página donde deja los datos de su cuenta es del tipo "https
  • Evite las transacciones monetarias mediante empresas de envío de dinero.



b) “Mi backup está al día, así que si pasa algo, puedo restaurar el sistema.”

“Después de que entró un virus, reinstalé Windows y listo" .

" Tengo todos los parches de Windows instalados, no puede pasar nada.”


c)¿Existen amenazas de ataques a la seguridad informática en Sudáfrica 2010?

Si existen.

Nunca publicar alguna informacion privada ,sobre nosotros mismos .


jueves, 22 de abril de 2010

AVATAR Isaa

Día de la tierra !


Acerca del Día de la Tierra

El Earth Day/ Día de la Tierra es un evento internacional que se realiza en todo el mundo desde 1970.

Dada la gran convocatoria que tuvo en su primera edición, en la que participaron más de 20 millones de personas, se considera a este evento el inicio del movimiento ambientalista moderno.

Isa y Cande !

miércoles, 21 de abril de 2010

PRACTICA 9 VIDEOS

PRACTICA 9

¿Se puede instalar Mac OS en cualquier ordenador?¿y Linux?
Los tres sistemas operativos más habituales son Windows, Mac OS y Linux. Windows funciona en los ordenadores con procesadores de Intel y AMD (los más comunes), Mac OS lo hace únicamente en los ordenadores de Apple y Linux funciona en ambas plataformas, aunque está mejor preparado para la primera.
¿Qué es lo mejor de Windows ?¿y lo peor?
Windows es el estándar de facto que cubre la gran mayoría de necesidades del usuario medio. Ya sea para escribir documentos, navegar por Internet, escuchar música, ver películas, retocar fotografías digitales o disfrutar de los últimos juegos, Windows es fácil de usar y configurar, sin necesidad de poseer conocimientos informáticos avanzado.Sin embargo, Windows tiene fama de ser inestable, ya que los bloqueos y cuelgues son frecuentes (sobre todo en versiones anteriores a XP). Su seguridad también deja mucho que desear, pues existen multitud de virus que aprovechan fallos del sistema para infectar el PC.
¿Qué es lo mejor de Mac OS?¿y lo peor?
Su última versión, Mac OS X ha ganado en estabilidad, seguridad y ausencia de virus. El número de programas disponibles para esta plataforma (sobre todo, juegos) sigue sin ser tan alto como el de Microsoft, aunque cumple las necesidades de cualquier usuario doméstico o profesional multimedia. Es en el retoque, la producción y edición de música, fotografías y vídeos donde este sistema tiene su punto fuerte.Apple Macintosh lo comercializa al precio de unos 150 euros (es de pago y propietario). Pero su mayor coste no está en la propia licencia de uso, sino en que únicamente funciona en los ordenadores que fabrica la misma compañía. Y estos ordenadores no son baratos: aunque hay modelos por debajo de 1.000 euros, es habitual que cuesten más de 2.000 euros.
¿Qué tipo de usuario prefiere Linux?
Es el sistema preferido por muchos de los profesionales de la informática y de Internet. Como si de un 4x4 se tratase, ofrece potencia, estabilidad, seguridad contra virus y sirve para realizar cualquier trabajo.
¿Qué sistema es el más afectado por los virus?
Windows ¿Para que sistema tendrás más problemas para encontrar juegos?
La colección de programas disponibles en algunas áreas (como los juegos o las aplicaciones multimedia) es aún escasa o de poca calidad
¿Cual es el más caro?¿y el más barato? Mac OS X es el mas caro porque estos ordenadores (de una calidad y diseño muy cuidados) no son baratos: aunque hay modelos por debajo de 1.000 euros, es habitual que cuesten más de 2.000 euros.El mas barato es el Linux ya que es libre (libertad total para ver y modificar las 'entrañas' del sistema) y gratuito (puede descargarse de Internet, copiárselo a un amigo o adquirirse en formato CD por unos 30 euros).
¿Cual instalarías tú?¿por qué? Instalaria el Mac OS X porque me parece el mas seguro de virus

Su precio ronda los 120 euros y muchas veces se incluye en el precio del propio ordenador (que ronda los 1.200 euros). Equivalente a $466.8 Argentinos

Windows 7 Home Premium

€ 307,00 Equivalente a 1194.23 pesos argentinos

Ubuntu Linux

El precio es de $30 pesos argentinos

Mac OS X 10.5

€ 61,00 y es equivalente a $320,25

miércoles, 14 de abril de 2010

PRATICA 8 VIDEOS

PRACTICA 8 VIDEOS

PRACTICA 8

El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). En español o castellano se puede escribir «cedé», aunque en gran parte de Latinoamérica se pronuncia «sidí» (como en inglés). La Real Academia Española (RAE) también acepta «cederrón»[1] (CD-ROM). Hoy en día, sigue siendo el medio físico preferido para la distribución de audio.
Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio (o 700 MB de datos). Los MiniCD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos.
Esta tecnología fue más tarde expandida y adaptada para el almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i), Photo CD y CD EXTRA.

Blu-ray, también conocido como Blu-ray Disc o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) diseñado por Sony para el vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento llega a 50 GB a doble capa y a 25 GB a una capa

El DVD, cuyas siglas corresponden a digital versatile disc o disco versátil digital, es un dispositivo de almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en 1995.
El nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las veces que se quiera). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.

La memoria flash es una manera desarrollada de la memoria EEPROM que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos, frente a las anteriores que sólo permite escribir o borrar una única celda cada vez. Por ello, flash permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo.

Una memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive) es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías (pilas). La batería era necesaria en los primeros modelos, pero los más actuales ya no la necesitan. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos al agua –que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil-, como los disquetes, discos compactos y los DVD. En España son conocidas popularmente como pinchos o lápices, y en otros países como Honduras y Guatemala son conocidas como memorias.
Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB; siendo impráctico a partir de los 64GB por su elevado costo. Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700MB o 91.000 disquetes de 1.44 MB aproximadamente.

El precio de BLU RAY es 13,79 € SIN IVA
El precio de DVD es $1,10
El precio del CD es de $0,80

miércoles, 7 de abril de 2010

viernes, 2 de abril de 2010

PRACTICA 2

Esta es nuestra presentacion en Power Point http://www.mediafire.com/?tm0mukamh3y

PRACTICA 3


La computadora necesita de entradas para poder generar salidas y éstas se dan a través de dos tipos de dispositivos periféricos existentes:
• Dispositivos periféricos de entrada.
• Dispositivos periféricos de salida.

* DISPOSITIVOS:

Los dispositivos son regímenes definibles, con sus variaciones y transformaciones. Presentan líneas de fuerza que atraviesan umbrales en función de los cuales son estéticos, científicos, políticos, etc. Cuando la fuerza en un dispositivo en lugar de entrar en relación lineal con otra fuerza, se vuelve sobre sí misma y se afecta, no se trata de saber ni de poder, sino de un proceso de individuación relativo a grupos o personas que se sustrae a las relaciones de fuerzas establecidas como saberes constituidos.

* LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA:
Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario.

* DISPOSITIVOS DE ENTRADA:

Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

* DISPOSITIVOS DE SALIDA:

Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros...

* Adaptador: suele tratarse de una placa de circuito impreso (también llamada tarjeta de interfaz) que permite que el ordenador o computadora utilice un periférico para el cual todavía carece de las conexiones o placas de circuito necesarias. Por lo general, los adaptadores se emplean para permitir la ampliación del sistema al hardware nuevo o diferente. En la mayoría de los casos, es un término que se emplea en vídeo, como en los casos de Adaptador de Vídeo Monocromo (MDA), Adaptador para Gráficos Color (CGA) y Adaptador de Gráficos Mejorado (EGA). Es común que una única tarjeta adaptadora contenga más de un adaptador, es decir que maneje más de un elemento de hardware.
* Monitor analógico es un monitor visual capaz de presentar una gama continua (un número infinito) de colores o tonalidades de gris, a diferencia de un monitor digital, que sólo es capaz de presentar un número finito de colores. Un monitor color, a diferencia del monocromo, tiene una pantalla revestida internamente con trifósforo rojo, verde y azul dispuesto en bandas o configuraciones. Para iluminar el trifósforo y generar un punto de color, este monitor suele incluir también tres cañones de electrones, en este caso uno para cada color primario. Para crear colores como el amarillo, el rosado o el anaranjado, los tres colores primarios se mezclan en diversos grados.
* Monitor digital es un monitor de vídeo capaz de presentar sólo un número fijo de colores o tonalidades de gris.
* Monitor monocromo es un monitor que muestra las imágenes en un solo color: negro sobre blanco o ámbar o verde sobre negro. El término se aplica también a los monitores que sólo muestran distintos niveles de gris. Se considera que los monitores monocromos de alta calidad son generalmente más nítidos y más legibles que los monitores de color con una resolución equivalente.

CARACTERISTICAS DE UN MONITOR Y RESOLUCIONES MAXIMAS IDEALES.

El Monitor es otro de los periféricos fundamentales de los PC, ya que sin ellos no podríamos trabajar ni visualizar las operaciones del Sistema Operativo ni los programas.
La resolución se caracteriza por los píxel representados en horizontal y vertical un ejemplo es la resolución 800X600 osea 800 píxels en horizontal y 600 píxels en vertical. A más resolución más píxels representados.
La Tasa de refresco es la frecuencia con la que el haz de electrones barre la pantalla. Cuanto mayor sea el valor menos parpadea la pantalla. Una Tasa de refresco, o Frecuencias de 75 Hz equivale a 75 barridos por segundo.
Las dimensiones de los tubos están representadas en pulgadas. Una pulgada equivale a 2,54 centímetros. Las medidas más usuales en los monitores son 14, 15, 17, 20 y 21 pulgadas.
Cada vez se están utilizando más las pantallas llamadas panorámicas, en las que la relación H/V es de 16:9 o 16:10, en vez de la relación normal, que es de 4:3.
PULGADA DE PANTALLA Y RESOLUCIONES MAXIMAS IDONEAS:

Pulgada visible --> Resolución máxima aconsejable.
14'' --> 640 x480 píxeles
15'' --> 800 x600 píxeles
17'' --> 1.200 x 768 píxeles
19'' --> 1.280 x 1.024 píxeles
20'' --> 1.600 x 1.280 píxeles
21'' --> 1.600 x 1.280 píxeles

Los monitores son todos Plug&Play. Esto significa que Windows los reconocen sin problemas y automáticamente, en cuanto lo detecta el Sistema Operativo. Algunos disponen de un disquete de instalación para que Windows asocie el hardware y el software adecuado para el funcionamientoy rendimiento al 100%, pero esto no se trata de un driver, ni es realmente necesario para el correcto funcionamiento del monitor.

PRACTICA 4



Red (informática), conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más computadoras. Los usuarios de una red pueden compartir ficheros, impresoras y otros recursos, enviar mensajes electrónicos y ejecutar programas en otros ordenadores.

Una red tiene tres niveles de componentes: software de aplicaciones, software de red y hardware de red. El software de aplicaciones está formado por programas informáticos que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información (como archivos, gráficos o vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco). Un tipo de software de aplicaciones se denomina cliente-servidor. Las computadoras cliente envían peticiones de información o de uso de recursos a otras computadoras llamadas servidores, que controlan datos y aplicaciones. Otro tipo de software de aplicación se conoce como 'de igual a igual' (peer to peer). En una red de este tipo, los ordenadores se envían entre sí mensajes y peticiones directamente sin utilizar un servidor como intermediario.




1. CLASIFICACIÓN DE REDES:

2. Algunas de las posibles clasificaciones son:
* Según su extensión
* Según la forma de compartir recursos
* Según su topología
A continuación desarrollaremos esta última .

3. Según su topología:
* Estrella
* Bus
* Anillo
* Árbol

4. Topología en estrella
* Los ordenadores están conectados a un ordenador central, que suele ser más potente.
* Todas las comunicaciones entre cualquier pareja de ordenadores se realizan a través de este servidor central, que las controla y las distribuye.
* Inconveniente: excesiva dependencia al ordenador central (un fallo en él ocasiona la "caída“ de la red)

5. Topología en bus
* Los ordenadores están conectados a un BUS (único canal de comunicaciones)
* Los datos enviados por un ordenador sólo son recogidos por el ordenador de destino, ya que cada computador puede reconocer una única dirección.
* Los ordenadores no tienen que retransmitir las señales que les llegan.
* Los tiempos de propagación de la información son óptimos y los terminales averiados no influyen en la transmisión de los datos.
* Inconveniente: necesidad de disponer de un mecanismo de detección y tratamiento de las colisiones que se producen cuando dos ordenadores intentan emitir al mismo tiempo.

6. Topología en anillo
* Todos los ordenadores se conectan formando una circunferencia.
* La información circula en cualquier dirección y pasa por todos los equipos que estén en el camino entre el ordenador origen y el destinatario de la información.
* Un ordenador es el encargado de gestionar el tráfico de la información, pudiendo tomar esta función cualquiera de los ordenadores.
* Se consigue una configuración más robusta ante los fallos.
* La ampliación de esta red (para añadir más equipos) requiere cortar momentáneamente el flujo de información, interrumpiendo el trabajo en red.

7. Topología en árbol
* Está formada por una serie de buses, cada uno con sus ordenadores correspondientes, unidos entre sí.
* Existe un bus central al que se unen todas las demás ramas de la red (denominadas buses complementarios).
* Se emplea un dispositivo para conectar los distintos tramos que se llama divisor.
* Esta topología se suele emplear para conectar todos los equipos de un edificio: el bus central recorre el edificio verticalmente y a éste se unen los buses complementarios que forman la red de cada una de las plantas.

PRACTICA 5



Los Virus informáticos son programas de ordenador que se reproducen a sí mismos e interfieren con el hardware de una computadora o con su sistema operativo (el software básico que controla la computadora). Los virus están diseñados para reproducirse y evitar su detección. Como cualquier otro programa informático, un virus debe ser ejecutado para que funcione: es decir, el ordenador debe cargar el virus desde la memoria del ordenador y seguir sus instrucciones. Estas instrucciones se conocen como carga activa del virus. La carga activa puede trastornar o modificar archivos de datos, presentar un determinado mensaje o provocar fallos en el sistema operativo.

* Son programas de computadora: En informática programa es sinónimo de Software, es decir el conjunto de instrucciones que ejecuta un ordenador o computadora.
* Es dañino: Un virus informático siempre causa daños en el sistema que infecta, pero vale aclarar que el hacer daño no significa que valla a romper algo. El daño puede ser implícito cuando lo que se busca es destruir o alterar información o pueden ser situaciones con efectos negativos para la computadora, como consumo de memoria principal, tiempo de procesador.
* Es auto reproductor: La característica más importante de este tipo de programas es la de crear copias de sí mismos, cosa que ningún otro programa convencional hace. Imaginemos que si todos tuvieran esta capacidad podríamos instalar un procesador de textos y un par de días más tarde tendríamos tres de ellos o más.
* Es subrepticio: Esto significa que utilizará varias técnicas para evitar que el usuario se de cuenta de su presencia. La primera medida es tener un tamaño reducido para poder disimularse a primera vista. Puede llegar a manipular el resultado de una petición al sistema operativo de mostrar el tamaño del archivo e incluso todos sus atributos.

PRACTICA 6


Capacidades de almacenamiento BIT, BYTE, KBYTE, etc. y sus equivalencias:
• 1 Bit es la unidad mínima de almacenamiento, 0/1
• 8 Bits = 1 Byte
• 1024 Bytes = 1 Kilobyte
• 1024 Kilobytes = 1 Megabyte
• 1024 Megabytes = 1 Gigabyte
• 1024 Gigabytes = 1 Terabyte
• 1024 Terabytes = 1 Petabyte
• 1024 Petabytes = 1 Exabyte
• 1024 Exabytes = 1 Zettabyte
• 1024 Zettabytes = 1 YottaByte
• 1024 YottaBytes = 1 Brontobyte
• 1024 Brontobytes = 1 GeopByte
• 1024 Geopbytes = 1 Saganbyte (SB)
• 1024 Saganbyte = 1 Jotabyte (JB)
Byte
En arquitectura de ordenadores, 8 bits es un adjetivo usado para describir enteros, direcciones de memoria u otras unidades de datos que comprenden hasta 8 bits de ancho, o para referirse a una arquitectura de CPU y ALU basadas en registros, bus de direcciones o bus de datos de ese ancho.
Kilobyte
Un kilobyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (a veces se utiliza KB), y equivale a 210 bytes (valor aplicando la definición de prefijo binario, aceptado por todo sistema operativo que se haya creado hasta la fecha) o a 103 bytes (valor aplicando la definición del Sistema Internacional de Unidades).
Megabyte
l megabyte (MB) es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del octeto, que equivale a 106 (1.000.000 octetos) o 220 (1.048.576 octetos), según el contexto. La primera definición es más acorde al prefijo mega-, mientras que la segunda es una cantidad más práctica desde el punto de vista informático.
Gigabyte
Un gigabyte es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el GB, y puede equivalerse a 230 bytes o a 109 bytes, según el uso.
Como resultado de esta confusión, el término "gigabyte" resulta ambiguo, a no ser que se utilice un sólo dígito de precisión.
Terabyte
Un terabyte es una unidad de medida de almacenamiento de datos cuyo símbolo es TB y puede equivaler a 1024 GB.
Confirmado en 1960, viene del griego τέρας, que significa monstruo.
Debido a irregularidades en la definición y uso del kilobyte, el número exacto de bytes en un terabyte en la práctica, podría ser cualquiera de los siguientes valores:
1. 12000.0001000.000 bytes - 1012, un billón. Esta definición es la que se usa en el contexto general cuando se refiere a almacenamiento en discos, redes u otro hardware.
2. 12099.5111627.776 bytes - 10244 ó 240. Esto es 1024 veces un gigabyte (un gigabyte 'binario'). Esta es la definición más usada en las ciencias de la computación (computer science) y en programación (computer programming)
Petabyte
Un petabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el PB, y equivale a 250 bits o a 1015 bytes, según diferentes interpretaciones (nótese que 250=1.125.899.906.842.624, mientras que 1015=1.000.000.000.000.000).
Exabyte
Un exabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el EB, y puede equivalerse a 260 bytes o a 1018 bytes.
1024 Exabytes equivalen a un Zettabyte.
Zettabyte
Un zettabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el ZB, y equivale a 1021 bytes.1000 Zettabytes equivalen a un Yottabyte
Yottabyte
Un yottabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el YB, y equivale a 1024 bytes.
Existe cierta confusión con respecto a esta medida (1024 bytes) y 280 bytes. Para evitar esa confusión se emplea el término yobibyte.
Brontobyte
Si pensamos que el límite es el infinito, los nombres que aparecerán en el futuro pueden ser de lo más extraños. Alguien designo Brontobyte a la medida que agrupa 1024 Yottabytes, siendo a su vez superado por el Geopbyte y finalmente el Saganbyte. Para esto cada unidad de medida es identificada con una sigla específica y representa un tamaño en particular de bits

miércoles, 31 de marzo de 2010

Bienvenidos!!!

Somos Isa y Cande , este año estamos en informática. Nos gustaria aprender cosas nuevas sobre nuevas tecnologías...